Por qué los piensos con cereales no son recomendables para los Pomeranias

En la Academia Lion Dance queremos acompañarte en cada paso de la vida con tu cachorro, ofreciéndote consejos prácticos y basados en nuestra experiencia como criadores de Pomerania y Pekinés. Nuestro objetivo es ayudarte a disfrutar al máximo de esta etapa tan especial, con la tranquilidad de saber que tu pequeño está en las mejores manos.

Elegir la alimentación adecuada es una de las decisiones más importantes cuando llega un cachorro de Pomerania a casa. Esta raza, tan pequeña y delicada, tiene un sistema digestivo muy sensible que requiere nutrición de alta calidad, adaptada a sus necesidades específicas.


Uno de los errores más frecuentes es elegir piensos con cereales pensando que “todos los perros comen pienso” o "esta marca de pienso es famosa" .  Sin embargo, los cereales son una de las principales causas desencadenantes de los problemas típicos en la raza; alergias, problemas digestivos y picos de glucosa.


🌾 Los cereales no forman parte de la dieta natural del perro

Los perros son carnívoros facultativos: su organismo está preparado principalmente para digerir proteínas y grasas animales, no cereales ultraprocesados como trigo, maíz, arroz o cebada.


Estos ingredientes se utilizan en muchos piensos industriales como relleno barato, para aumentar el volumen del alimento y reducir costes, pero no aportan un valor nutricional real para el perro.

Como consecuencia:

  • Las digestiones son más lentas y pesadas.
  • Las heces suelen ser más voluminosas , frecuentes y sueltas.
  • El aprovechamiento de nutrientes es mucho menor.


En razas miniatura como el Pomerania, este tipo de alimentación puede sobrecargar el sistema digestivo y provocar desequilibrios a corto y largo plazo.

 

Alergias alimentarias y problemas de piel relacionados con los cereales

Los cereales son una causa común de alergias e intolerancias alimentarias. Muchos Pomeranias desarrollan reacciones cutáneas tras consumir piensos con granos.
Los síntomas más habituales incluyen:

  • Picores persistentes y lamido excesivo de patas o abdomen.
  • Caspa, descamación o enrojecimiento de la piel.
  • Zonas despobladas de pelo y pérdida excesiva llegando incluso a desencadenar en algunos perros procesos de hongos en la piel y alopecia.
  • Otitis recurrentes o mal olor en los oídos.
  • Mayor acumulación de sarro y placa dental , gingivitis.

En numerosos casos, estos problemas se resuelven o mejoran notablemente tras retirar los cereales de la dieta y ofrecer un alimento sin granos de alta calidad, basado en proteína animal real.

💩 Fermentación intestinal,   diarreas y digestiones irregulares en cachorros

El sistema digestivo del Pomerania es pequeño y delicado. Los cereales tienden a fermentar en el intestino, lo que provoca:

  • Heces blandas, pastosas o con moco.
  • Gases, mal olor y flatulencias frecuentes.
  • Alteraciones en la flora intestinal.


Esto puede derivar en diarreas crónicas o episodios repetitivos que debilitan al cachorro, dificultan la absorción de nutrientes y aumentan el riesgo de deshidratación, algo especialmente peligroso en razas miniatura.

Picos de glucosa y riesgo de hipoglucemia en el Pomerania

Uno de los efectos menos conocidos de los cereales es su impacto en la glucemia. Al ser carbohidratos de rápida absorción, generan picos bruscos de azúcar en sangre seguidos de descensos igual de rápidos.
En cachorros de Pomerania, que tienen reservas de glucosa limitadas, esto puede provocar:

  • Debilidad repentina.
  • Temblores o falta de coordinación.
  • Convulsiones.
  • Incluso pérdida de consciencia si no se actúa con rapidez.


Una dieta sin cereales, rica en proteínas y grasas saludables, mantiene la glucosa estable que es lo que necesitamos en un pomerania, evitando estos altibajos peligrosos y reduciendo el riesgo de hipoglucemias potencialmente graves.


Qué debe tener un buen pienso para Pomeranias

A la hora de elegir un alimento para tu cachorro, busca siempre fórmulas de alta calidad y sin cereales.
Los mejores piensos para Pomeranias deben cumplir con estos criterios:

🌿 100 % libres de cereales (grain free).

🥩 Proteína animal real como primer ingrediente.

🐕🦺 Fórmulas específicas para cachorros o razas pequeñas.

🚫 Sin colorantes, subproductos ni aromas artificiales.

🔥 Cocinados a baja temperatura para conservar nutrientes.

📝 Conclusión: Alimentar bien es invertir en salud

Evitar los cereales en la dieta de un Pomerania no es una moda, es una decisión fundamentada en salud.


Los piensos con granos están relacionados con alergias cutáneas, diarreas, mala absorción de nutrientes y, lo más grave, riesgos de hipoglucemia en cachorros.

Elegir un buen pienso sin cereales es garantizar digestiones más saludables, una piel y pelo radiantes y una energía estable, favoreciendo un crecimiento fuerte y equilibrado.

👉 En Lion Dance utilizamos y recomendamos piensos sin cereales de alta calidad. Puedes ver nuestras recomendaciones en la Guía de Alimentación para Cachorros.