La tos en los perros: causas, cuándo preocuparse y cómo tratarla correctamente
La tos en los perros es un síntoma frecuente que puede tener múltiples causas: desde una simple irritación pasajera hasta enfermedades respiratorias o cardíacas más serias . Muchas familias asocian automáticamente la tos con virus como la gripe o “tos de las perreras”, pero no todas las toses son infecciosas, y saber diferenciarlas es fundamental para actuar a tiempo, ir al veterinario para un diagnóstico y tratamiento y estar bien informado para no alarmarse innecesariamente.
🦴 1. Causas más frecuentes de la tos en perros
✅ 1.1. Irritación mecánica o faringitis por ladrar o llorar mucho tiempo seguido
Cuando un perro ladra de forma intensa o prolongada, puede irritar su faringe y laringe, provocando una tos seca repetitiva, parecida a la de un resfriado.
Esto es parecido a lo que nos pasa a nosotros los humanos cuando hemos estado en un concierto por ejemplo y de levantar la voz para hablar volvemos con dolor de garganta y cierta inflamación desagradable.
-
Suele mejorar en pocos días con reposo vocal y humedad ambiental.
-
Puede ir acompañada de carraspeo o arcaditas suaves, como si intentara “despejar” la garganta.
📝 Consejo: si el perro ha ladrado mucho y empieza a toser, evita que siga forzando la voz y mantén el ambiente húmedo y tranquilo. Un poco de miel puede suavizar la garganta pero si la inflamación es grande es aconsejable visitar el veterinario para evaluar y suele mejorar con jarabe para la tos para perros y un antiinflamatorio ligero.
🌬️ 1.2. Aire acondicionado, corrientes de aire y viajes
Los cambios bruscos de temperatura y el uso prolongado de aire acondicionado pueden resecar, irritar la garganta y las vías respiratorias de los perros, provocando tos seca y repentina, incluso en animales sanos.
-
🏠 En casa: si el aire acondicionado está muy frío o el perro está tumbado directamente bajo la corriente, la garganta se reseca y se irrita.
-
✈️🚗 En viajes (coche, tren o avión): el aire acondicionado continuo en cabinas cerradas favorece la aparición de tos al llegar a destino, muy típico en cachorros.
🌡️ Consejo práctico: Mantén la temperatura moderada (no demasiado fría), evita corrientes directas sobre el perro y, si viaja, lleva una mantita ligera para cubrirlo parcialmente y evitar cambios térmicos bruscos.
🌿 1.3. Tos por cuerpos extraños o irritantes ambientales
Un trozo de pienso mal tragado, polvo, humo, perfumes, sprays o productos de limpieza pueden provocar una tos súbita. Especialmente en pomeranias suele ir asociado a estornudo inverso que es muy llamativo porque parece que se están ahogando.
-
Si el cuerpo extraño se elimina, la tos desaparece rápidamente.
-
Si queda alojado, la tos puede ser persistente o venir acompañada de arcadas y dificultad respiratoria.
⚠️ Si hay tos intensa súbita con arcadas y no mejora, acude de inmediato al veterinario. Es importante revisar que la boca, la lengua y mucosas, tiene un color rosado, si está pálida o morada acudir rápidamente al veterinario porque puede ser un cuerpo extraño.
🦠 1.4. Infecciones respiratorias (víricas o bacterianas)
La traqueobronquitis infecciosa canina (“tos de las perreras”) es una de las causas más conocidas:
-
Puede estar provocada por virus (parainfluenza, adenovirus) y/ o bacterias oportunistas comunes del tracto respiratorio (Bordetella bronchiseptica).
-
Se transmite fácilmente entre perros de forma directa en los paseos, el parque, exposiciones, incluso en las clínicas veterinarias.
-
Produce una tos seca tipo “claxon” o “graznido”, a menudo sin fiebre ni pérdida de apetito.
-
Aunque no es grave y la mayoría de perros y cachorros la pasan sin mucho problema en el caso de los cachorros, o animales sensibles con el sistema inmune bajo, puede complicarse con bronquitis o neumonía que sí son muy peligrosas.
💉 Las vacunas polivalentes que se incluyen en los planes de vacunación incluyen la parainfluenza e influenza canina y reducen la gravedad y la duración de la enfermedad, aunque no previenen la infección completamente sí mejoran el pronóstico y los síntomas.
💊 2. Tratamiento según el tipo de tos y presencia de mocos
El tratamiento depende de la causa, pero también del tipo de tos y de si hay o no producción de mucosidad.
| Tipo de tos | Características | Tratamiento general |
|---|---|---|
| Tos seca irritativa (ladridos, aire frío, traqueobronquitis leve) | Tos repetitiva sin flemas, tipo “graznido” o carraspeo | Reposo vocal, ambiente húmedo, evitar aire frío, jarabes calmantes específicos para perros si lo indica el veterinario |
| Tos húmeda / con mocos (bronquitis, infecciones, neumonía) | Tos productiva, puede oírse “gorgoteo” y expectoración | Evaluación veterinaria; puede requerir antibióticos, mucolíticos o antiinflamatorios según el caso |
| Tos súbita por cuerpo extraño | Inicio brusco, arcadas, posible asfixia | Emergencia veterinaria si no se resuelve espontáneamente |
⚠️ Nunca automediques con jarabes humanos: muchos contienen sustancias tóxicas para los perros (como pseudoefedrina, paracetamol o codeína en dosis inapropiadas).
🚨 3. Cuándo la tos requiere atención veterinaria
-
🌡️ Tos acompañada de fiebre, apatía o pérdida de apetito.
-
😰 Episodios de tos súbita intensa con dificultad para respirar.
-
🧒 En cachorros, cualquier tos persistente debe revisarse pronto.
-
🫁 Tos húmeda con ruidos respiratorios, expectoración o jadeo excesivo.
-
💙 Lengua morada, respiración acelerada o ruidos torácicos anormales.
✨ Conclusión
La tos en los perros puede deberse a causas muy diversas: desde una simple irritación por aire frío o ladridos intensos hasta infecciones pero en algunos casos particulares como en perros de mayor edad puede ser incluso por problemas cardíacos serios. Observar el contexto, el tipo de tos y la evolución ayuda a diferenciar cuándo se trata de algo leve y cuándo se necesita atención veterinaria.
Mantener un ambiente saludable, evitar corrientes directas de aire acondicionado y acudir al veterinario ante síntomas preocupantes es la mejor forma de cuidar la salud respiratoria de tu perro.
En Lion Dance, recomendamos a nuestras familias estar atentas a cualquier cambio en la respiración de sus cachorros. Una intervención temprana puede marcar la diferencia.