Guía de Alimentación para Cachorros de Pomerania y Pekinés: Nutrición saludable desde el primer día
La alimentación es uno de los pilares más importantes para el desarrollo sano y equilibrado de un cachorro de Pomerania. Una dieta adecuada influye directamente en su sistema inmune, su crecimiento, su energía diaria e incluso su comportamiento.
Al tratarse de una raza miniatura, con metabolismo rápido y aparato digestivo delicado, es fundamental elegir alimentos de máxima calidad y ofrecerlos de la manera correcta.
🌾 Evita los cereales: los Pomeranias son especialmente sensibles
Aunque muchos piensos comerciales incluyen cereales, estos no forman parte de la dieta natural del perro y, en razas pequeñas como el Pomerania, pueden provocar problemas digestivos y de salud:
🚫 Alergias y problemas de piel (picores, descamaciones, caída de pelo).
💩 Diarreas y heces blandas por fermentación intestinal.
🍬 Picos de glucosa que pueden derivar en hipoglucemias peligrosas en cachorros.
Por eso, en Lion Dance recomendamos siempre fórmulas “grain free” (sin cereales) y de alta calidad, especialmente formuladas para cachorros y razas pequeñas.
Pienso seco de alta calidad: la base de la dieta
Para los cachorros de Pomerania, el pienso seco “grain free” es la base más práctica, completa y fácil de manejar para las familias. Aporta todos los nutrientes necesarios para su desarrollo, con digestibilidad adecuada y estabilidad en la energía.
En Lion Dance, tras muchos años de experiencia, hemos seleccionado cuidadosamente marcas que han demostrado excelentes resultados en nuestros cachorros:
🧡 Amanova Puppy Sensitive , Grain Free . Pienso español natural, sin subproductos, muy digestible. Ideal para estómagos delicados.
💚 Farmina N&D Puppy Mini , Grain Free . Fórmula italiana premium, alto contenido en carne, cocción lenta. Favorece un crecimiento sano.
🇩🇪 Platinum Puppy Chicken , Grain Free . Cocinado al vapor a baja temperatura, textura semihúmeda, altísima palatabilidad. Perfecto para cachorros exigentes.
💛 Josera Mini Puppy Grain Free , Grain Free. Pienso alemán de buena relación calidad-precio, digestible y equilibrado para razas pequeñas.
👉 Recomendamos repartir la ración diaria en 3 a 4 comidas pequeñas durante los primeros meses, para mantener estable el nivel de glucosa y prevenir hipoglucemias.
La comida húmeda o fresca: un complemento ideal para cachorros
En nuestra rutina diaria, además del pienso seco, ofrecemos una comida húmeda/fresca de calidad por la mañana.
Esto tiene varios beneficios importantes en cachorros:
- Aporta mayor palatabilidad (ideal para estimular el apetito en las primeras semanas en el nuevo hogar).
- Mejora la hidratación.
- Facilita la digestión temprana del día.
- Ayuda a crear una rutina agradable que los motiva a comer.
👉 No se trata de sustituir el pienso, sino de complementarlo con una ración fresca/húmeda de buena calidad.
Las marcas que recomendamos —Amanova, Farmina N&D, Platinum y Josera— también cuentan con líneas de comida húmeda natural sin cereales, perfectas para esta comida matinal.
📝 Consejos prácticos:
- sirve la comida húmeda a temperatura ambiente (nunca fría de la nevera) y guarda el envase abierto en refrigeración, bien tapado, máximo 2–3 días.
- a un cachorro es suficiente con darle 2 cucharadas soperas, es mejor no excederse, si tiene hambre puede comer el pienso y si la cantidad es grande no tendrá hambre para comer pienso luego.
- aprovecha la ración de comida húmeda para dar las vitaminas, suplementos de inmunidad, Omega 3 , probióticos, desparasitantes ...
- también se puede dar la comida húmeda en forma de entrenamiento corto para enseñar a que se siente, de la patita, se eche en el suelo, ya que es un premio de alto valor.
⏰ Horarios y frecuencia de alimentación
La frecuencia de comidas es clave en los perros jóvenes pero especialmente en el Pomerania ya que su metabolismo es muy rápido y tienen reservas de glucosa limitadas:
- De 8 a 16 semanas → 3–4 comidas al día (una húmeda por la mañana + 2–3 de pienso seco).
- De 4 a 6 meses → 3 comidas diarias.
- A partir de 6 meses → normalmente 2 comidas, aunque algunos adultos siguen disfrutando de 3 pequeñas.
👉 Es preferible raciones pequeñas y frecuentes que una muy grande. Así evitas sobrecargar el estómago y mantienes su energía estable todo el día.
🔄 Transiciones de alimentación
Si cambias de alimento (por ejemplo, de un pienso a otro), hazlo de forma progresiva durante 5–7 días:
- Día 1–2 → 75 % alimento anterior + 25 % nuevo.
- Día 3–4 → 50 % y 50 %.
- Día 5–6 → 25 % anterior + 75 % nuevo.
- Día 7 → 100 % nuevo alimento.
✅ Observa las heces: deben ser consistentes, bien formadas y sin exceso de volumen.
🚨 Si aparecen diarreas, retrocede un paso y mantén esa proporción unos días más.
🚫 Alimentos y hábitos a evitar
- Piensos con cereales, subproductos o azúcares añadidos.
- Restos de comida humana, salsas, embutidos, etc. Olvídate de darle comida de la mesa, no sólo es malo si no un hábito realmente molesto a largo plazo.
- Golosinas de baja calidad. Fijate en los ingredientes, deberían ser pocos y el principal una carne, específicando de qué animal.
- Cambios bruscos de dieta sin transición. Recuerda comprar el pienso con tiempo antes de que se acabe el que tienes para poder ir mezclando el nuevo y el antiguo.
- Dejar pasar muchas horas entre comidas en cachorros jóvenes ya que puede producir una hipoglucemia.
🌿 Otras opciones alimenticias (para familias con experiencia)
Existen alternativas como la dieta BARF o la dieta casera cocinada, que pueden ser opciones excelentes cuando están bien formuladas y supervisadas por un veterinario nutricionista.
Sin embargo, estas requieren un asesoramiento específico para asegurar el equilibrio nutricional. Por eso, para la mayoría de familias, recomendamos comenzar con pienso seco de calidad + comida húmeda complementaria, y considerar otras opciones más adelante si se desea, a partir de los 6 o 7 meses de edad que el cachorro ya ha pasado la etapa más delicada a nivel intestinal.
📝 Conclusión
La alimentación correcta en los primeros meses de vida es clave para la salud a largo plazo de tu Pomerania.
Optar por piensos sin cereales de alta calidad, complementarlos con una comida húmeda por la mañana y mantener una rutina estable de horarios es la mejor manera de evitar problemas digestivos, alergias y riesgos de hipoglucemia en esta raza tan especial.
En Lion Dance, todas las familias reciben asesoramiento personalizado para elegir la mejor alimentación y transición para su cachorro 🧡